Este templo fue construido durante la época visigoda correspondiente a la segunda mitad del Siglo VII, lo que lo convierte en una de las iglesias más antiguas de Galicia. Presenta planta de cruz griega, con volúmenes pesados y macizos. El pórtico a un agua se sustenta por arcos de medio punto y está coronado por una espadaña de tres vanos. La portada es sencilla, con decoración de pilastras estriadas.
En su interior cuenta con bóvedas de cañón en la nave y el transepto y de arista en el crucero. La capilla mayor queda enmarcada por el característico arco de herradura, en cuyo interior pueden admirarse espectaculares murales.
Galería de imágenes







